Táva Apo 2023: Un camino hacia el desarrollo local, el bien común y la democracia

Por segundo año consecutivo, y con el apoyo de la National Endowment For Democracy, culminamos exitosamente la Academia Táva Apo – Hacia el desarrollo local, programa de formación dirigido a líderes comunitarios y concejales electos. En el 2023 graduamos a 28 Concejales electos y 48 Líderes Comunitarios, de más de 50 ciudades de todo el […]
Viajamos a Misiones para HACER CIUDAD

En el marco del Foro Hacer Ciudad 2023 y Octubre Urbano y bajo el lema “La fuerza de la comunidad está en la acción”, desde el Laboratorio De Ciudad, llevamos a la acción proyectos ciudadanos que promueven la lectura en espacios públicos, en Santiago y Santa Rosa, Misiones. Ambos fueron participantes de la primera edición […]
Fortaleciendo el vínculo entre Academia y Gobierno Local

En el marco de una alianza impulsada por la Academia Táva Apo-Concejales, de Alma Cívica y la cátedra Economía Política II, de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción involucramos a más de 60 estudiantes en el relevamiento de indicadores sociodemográficos de 15 ciudades de Paraguay, donde visibilizan datos de infraestructura, sociales, […]
Voluntarios de Alma Cívica realizan encuesta para conocer la realidad de los jóvenes y su participación en espacios políticos

Existen muy pocos estudios sobre la percepción de la realidad sociopolítica de las juventudes y su participación en espacios políticos. Ante este vacío estadístico, Alma Cívica, en alianza con el Centro Interdisciplinario de Investigación Social (CIIS) y la Cohorte Democracia y Juventud, insta a ciudadanos de entre 18 a 35 años de todo el país […]
Fuimos distinguidos con el Premio FIV, por nuestro aporte al voluntariado cívico en Paraguay

Alma Cívica se enorgullece en anunciar que ha sido galardonada con el prestigioso premio FIV, junto a otras destacadas organizaciones paraguayas. Este reconocimiento marca el comienzo de un emocionante proyecto denominado #AcciónCívica, destinado a revolucionar la gestión de voluntarios en programas y proyectos de la organización. El Fondo para la Innovación en el Voluntariado (FIV), […]
Un menú de posibles compromisos para impulsar la participación de los jóvenes en los procesos políticos y cívicos

Por Olga Caballero, directora ejecutiva de Alma Cívica Eventos como cumbres o foros internacionales son importantes porque reúnen a líderes y expertos de diferentes países y regiones facilitando el intercambio de ideas, enfoques y experiencias. Esto permite a los países aprender de las mejores prácticas de otros, identificar soluciones innovadoras y adoptar estrategias efectivas para […]
Alma Cívica busca iniciativas ciudadanas con impacto comunitario

Alma Cívica, a través de su programa Laboratorio de Ciudad (LAB), invita a participar de la segunda edición del concurso Experimentá tu Ciudad, que tiene como objetivo apoyar a grupos ciudadanos y sus municipios en proyectos comunitarios innovadores, relacionados con espacios públicos, medioambiente, cultura local y educación, que mejoren la calidad de vida de las […]
Ciudadanos de Coronel Martínez inauguran plaza recreativa y segura para la comunidad

El grupo ciudadano, autodenominado Amigos de la Plaza, de la ciudad de Coronel Martínez, logró erigir una nueva plaza como punto de esparcimiento y deportes para la comunidad. Este proyecto lo impulsaron con el apoyo de su Municipio y el acompañamiento técnico de la organización Alma Cívica Amigos de la Plaza es un grupo ciudadano […]
Siguen abiertas las inscripciones para ser parte de la Academia de formación Táva Apo

Con el objetivo de impulsar y consolidar a una nueva generación de líderes políticos locales que contribuyan al fortalecimiento de las instituciones públicas, Alma Cívica extiende la convocatoria de la segunda edición de la Academia de formación Táva Apo hasta el jueves 4 de mayo, inclusive. Está dirigida a concejales y a líderes comunitarios de […]
La ciudadanía podrá reportar fraudes electorales a través de la plataforma pública El Avizor

TEDIC y Alma Cívica impulsan la plataforma El Avizor, la cual busca que la ciudadanía se involucre y proteja los procesos electorales a través del reporte de los inconvenientes e irregularidades que surjan en sus locales de votación o alrededores, el 30 de abril. Según el informe de la Misión de Observación Electoral Nacional de […]