Escuela Política y de Liderazgo Público

Formamos liderazgos políticos, públicos y comunitarios

La Escuela Política y de Liderazgo Público está conformada por Academias que buscan brindar herramientas personales, teóricas y prácticas a personas con vocación de servicio público interesadas en transformar su contexto.

0
Academias
0
Red Política de Liderazgo Emergente
0
Líderes en total 
0
Proyectos de Políticas Públicas impulsadas
0
Ciudades alcanzadas
0
Departamentos del país alcanzados 

Conquistamos nuestra visión a través de tres estrategias principales:

1.

Formación de líderes públicos, políticos y comunitarios, con capacidades personales, teóricas y prácticas.

2.

Creación de una Red Política de Liderazgo Emergente, donde puedan encontrar espacios permanentes de diálogo, colaboración y aprendizaje colectivo.

3.

Incubación, mentoreo y acompañamiento a los participantes y líderes públicos en la formulación, ejecución y socialización de sus proyectos de políticas públicas.

Al día de hoy, la Escuela Política y de Liderazgo Público ya cuenta con 162 egresados, de 64 ciudades diferentes y de 16 departamentos del país. Además, en el 2022, estos egresados provinieron de todos los sectores políticos, ya que además de las personas sin afiliación, el 44% de los egresados fueron de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el 16% del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el 10% del Partido Encuentro Nacional (PEN), el 8% de Patria Querida, el 4% del Frente Guasú, y el 18% restante de otros partidos y movimientos políticos del Paraguay.

Con el apoyo de la National Endowment For Democracy impulsamos las academias de formación Táva Apo dirigidas a concejales electos, funcionarios públicos y líderes comunitarios que desean incidir en políticas públicas locales desde el rol que les toque desempeñar.

Academia Táva Apo, Concejales Electos

Fortalece las competencias, capacidades teóricas, personales y prácticas de los concejales, para liderar la gestión de sus ciudades y para la implementación de políticas públicas efectivas.

Con el apoyo de

En el 2022 llegamos  a:

0
concejales
0
ciudades alcanzadas
0 %
líderes mujeres
0 %
líderes hombres
0
políticas públicas acompañadas con mentoría

Academia Táva Apo, Líderes Comunitarios

Fortalece el liderazgo al proporcionar herramientas teóricas, personales y prácticas que permiten impulsar el desarrollo integral de una ciudad, abarcando aspectos sociales, económicos y ambientales, así como diseñar políticas públicas efectivas que respondan a las necesidades y aspiraciones de la comunidad.

En el 2022 llegamos  a:

0
líderes comunitarios
0
ciudades alcanzadas
0 %
líderes mujeres
0 %
líderes hombres

Un Programa de Innovación Pública

Tavarandu es desarrollado por el Laboratorio de Aceleración del PNUD en Paraguay, Alma Cívica, Cultura y Participación (CyP) y Girlscode, en alianza con Decidim, la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y busca incidir positivamente en la gobernanza local a través de la participación ciudadana, y lo hace articulando con varias iniciativas.

Además, promueve la integración del diseño de servicios centrados en el ciudadano, la elaboración de políticas basadas en la evidencia y otros métodos y herramientas de investigación y desarrollo para la innovación pública y democrática, en las actividades cotidianas de servidores públicos municipales, y en los procesos o iniciativas participativas que involucran a los ciudadanos en la gobernanza de sus comunidades y organizaciones civiles. En la edición del 2022, estuvo centrado en el departamento de Itapúa.

Academia Táva Apo, Ejecutivo Municipal 

Es un programa de fortalecimiento de capacidades para la innovación y la gobernanza participativa en Gobiernos Locales. La primera edición fue llevada a cabo con 12 municipios de Itapúa con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD), en el marco del Programa Tavarandu. 

Con el apoyo de

En la primera edición llegamos a:

0
municipios de Itapúa 
0
líderes activos y graduados 
0 %
líderes mujeres
0 %
líderes hombres

Apolitical Global Academy es una red creciente de academias políticas
en todo el mundo, donde cada academia está diseñada en base a su contexto local.

Además, con más de 25 años de experiencia y una
pedagogía de vanguardia, las academias con apoyo de Apolitical,
combinan liderazgo basado en valores con habilidades políticas. El
programa multipartidista desarrolla liderazgo transformacional y
propósito público.

Academia Apolitical Foundation, Aprendedores Públicos

La Academia busca formar a líderes civiles, políticos y públicos que tengan la intención de postular a cargos electivos o estar en cargos políticos, a través de la construcción de capacidades en metodologías y habilidades de liderazgo, y en entendimiento de desafíos y soluciones políticas. Este espacio de formación lo desarrollamos en conjunto con Apolitical Academy Global.

En la primera edición llegamos a:

0
municipios de Itapúa 
0
líderes activos y graduados 
0 %
líderes mujeres
0 %
líderes hombres

Es un proyecto que…

Tiene como objetivo desarrollar un espacio que logre sostener el relacionamiento entre los ciudadanos que han pasado por los programas y proyectos de Alma Cívica, para que puedan seguir colaborando como equipo en los desafíos que encaran los líderes y lideresas desde sus espacios de incidencia.

Los participantes…

Son líderes y lideresas emergentes que aportan a los procesos de transformación dentro los espacios donde inciden, ellos necesitan apoyo para el cumplimiento de sus objetivos y el aprendizaje constante a partir de las experiencias vividas por sus compañeros en otros espacios. La red es una herramienta para sus miembros, para colaborar con sus responsabilidades y sus agendas siempre que estén en sintonía con el propósito común de su grupo.

Forman parte de esta red de líderes personas de las ciudades de:

Quienes a través de reuniones mensuales comparten experiencias en sus espacios de incidencia política, además de presentar casos para recibir consejos de parte del grupo.

Con el apoyo de

Incubadora de Proyectos de Políticas Públicas

Es un proceso que involucra la postulación, selección y mentoría de 15 proyectos de políticas públicas, los cuales son ideados y presentados por los concejales que forman parte de la Academia Táva Apo. 

1. Postulación

Los más de 80 Concejales Municipales, participantes de la Academia “Táva Apo: Concejales”, son invitados a idear y postular sus proyectos de políticas públicas a través de un formulario de postulación.

2. Selección

Luego, desde el equipo organizador, con ayuda de expertos, se seleccionan los 15 proyectos qué jurídica, técnica y financieramente sean más factibles implementar.

3. Mentoría

Durante cuatro meses los Concejales y sus proyectos seleccionados acceden a una mentoría personalizada con expertos, a través de sesiones individuales, donde fortalecen sus habilidades de mapeo de actores, de diagnóstico y análisis de necesidades,   de formulación participativa de un proyecto de política pública, y de presentar oficialmente dicho proyecto en las diferentes Juntas Municipales.

En el 2022 estos fueron algunos de los Proyectos de Políticas Públicas incubadas

Por el cual se establece como política pública la realización de audiencias públicas de rendiciones de cuentas a la ciudadanía.
Concejal Germán Dario Rojas Ramos.
Mentor: Francisco Alcaraz

1.

Por el cual se establece la protección de los lugares turísticos del distrito de Tobatí.
Concejala Ismendia Concepción Franco Martinez. Mentora: Ana María Ferreira

3.

Por el cual se establece como política pública de la Municipalidad de Vaquería el acceso a becas de estudios para los ciudadanos, la creación de una secretaría municipal de gestión de becas y las funciones de la misma como servicio público. Concejal Vidal Castellano.
Mentor: Francisco Alcaraz

5.

Que regula el uso y circulación de vehículos municipales. Concejala Anisia Algarín Benitez.
Mentora: Ana María Ferreira

7.

Zonificación de sector dedicado al turismo natural y producción agroecológica.
Concejal Pablino Sosa Amarilla.
Mentor: Francisco Alcaraz

2.

Por el cual se establece como política pública de la Municipalidad de Vaquería el acceso a becas de estudios para los ciudadanos, la creación de una secretaría municipal de gestión de becas y las funciones de la misma como servicio público.
Concejal Vidal Castellano.
Mentor: Francisco Alcaraz

4.

Por la cual se crea la escuela municipal de artes y oficios en el distrito de Itapúa Poty. Concejala Isabeliana Bogado Mereles.
Mentora: Ana Maria Ferreira

6.

Que regula el uso y circulación de vehículos municipales. Concejal Ever Agustin Villalba Benitez.
Mentora: Ana María Ferreira

8.