
Alma Cívica lanza la cuarta edición de la Academia de Formación Táva Apo – Concejales, un espacio donde liderazgos locales adquieren herramientas estratégicas e innovadoras para impulsar sus campañas políticas y prepararse para gestionar sus municipios con ética y transparencia en el próximo período. Este programa se realiza con el apoyo de la National Endowment for Democracy y la ciudadanía interesada debe registrarse en la plataforma almacivica.fonselp.org para acceder al formulario de postulación.

La Academia está dirigida a actuales o futuros concejales de cualquier partido político o movimiento. En esta edición, el Programa estará especialmente enfocado en áreas referentes a comunicación política y estrategias de campaña que fortalezcan la proyección y el impacto de estos liderazgos locales. Además, los participantes adquirirán conocimientos detallados sobre las funciones y responsabilidades específicas de un/a Concejal/a, así como herramientas para la elaboración de minutas, ordenanzas y políticas públicas que respondan a las necesidades de la ciudadanía.
«Esta Academia ofrece clases magistrales exclusivas, con enfoques innovadores, impartidas por profesionales nacionales e internacionales de amplia trayectoria. La metodología es práctica y participativa desarrollada en formato híbrido, con encuentros virtuales y talleres presenciales que permiten la participación de más ciudadanos comprometidos con el servicio público, brindándoles la oportunidad de formarse y crecer en este ámbito», destacó Alejandra Saucedo, coordinadora del proyecto.
Por su parte, Olga Caballero, directora ejecutiva y fundadora de Alma Cívica, destacó que los municipios paraguayos atraviesan un contexto desafiante y que es urgente potenciar a aquellos liderazgos locales que tienen la intención de incidir en la política. “Esta Academia nace como parte de la misión de Alma Cívica, que es fomentar una red de liderazgos éticos, talentosos y efectivos que aporten a sus comunidades, pero sobre todo que sepan gestionar eficientemente las problemáticas locales, basados en el bien común y los valores democráticos”, mencionó.
Asimismo, resaltó la importancia de conectar a los liderazgos políticos que están en diferentes puntos del país. “Además es un espacio de encuentro con diferentes líderes locales del país de todos los espectros políticos donde vemos la oportunidad de conectarnos y trabajar desde la pluralidad de ideas donde aprender con otros a hacer que las cosas funciones en la administración pública”, comentó.
Los cupos para ser parte del programa son limitados y los inscriptos pasarán por un minucioso proceso de selección. La duración es de cuatro meses y las inscripciones se encuentran abiertas a través del enlace almacivica.fonselp.org hasta el viernes 25 de abril. Gracias a una beca que cubre el 90% del valor total, el costo único del programa es de solo 150.000 Gs. Existe la posibilidad de abonar en dos pagos.
Horarios del programa:
20 clases virtuales: Martes de 18:30 a 20:30 h.
Tres talleres presenciales: Sábados de 09:00 a 16:00 h.
Cuatro masterclasses virtuales de comunicación política: Cuarto jueves de cada mes de 18:30 a 20:30 h.
Para más información, está disponible una guía completa en las redes sociales de Alma Cívica.

Sobre Alma Cívica y la Academia Táva Apo, hacia el desarrollo local
Alma Cívica es más que una plataforma; es un apoyo tangible para una red de ciudadanos éticos, talentosos y efectivos que contribuyen activamente al desarrollo de sus comunidades y fortalecen la democracia en la sociedad. Trabaja incansablemente en la defensa de valores democráticos fundamentales, tales como la justicia, la equidad social, la libertad y la solidaridad, a nivel distrital. Cuenta con individuos y jóvenes comprometidos con su ciudad, impulsando un cambio positivo desde la base.
Dentro de sus iniciativas destaca la Academia Táva Apo, parte de su programa Escuela Política y de Liderazgo Público. Esta academia ha llevado a cabo programas dirigidos a Concejales, graduando a un total de 124 ciudadanos interesados en la concejalía, así como a Líderes Comunitarios, alcanzando a 73 ciudadanos. A través de su iniciativa dirigida a Ejecutivos Municipales, ha impactado positivamente a 41 líderes públicos.
La Academia Táva Apo es una manifestación concreta del compromiso en proporcionar formación especializada y apoyo para fortalecer el liderazgo local y fomentar una participación ciudadana activa en la construcción de un futuro democrático y próspero.