El 28 de mayo se llevó a cabo el Taller ABC Cívico en el Colegio Ingeniero Eduardo Kishi de Fernando de la Mora, como parte del proyecto Democrakit de Alma Cívica, una plataforma virtual que busca fortalecer el pensamiento crítico de las juventudes ofreciendo formación cívica gratuita, certificada y en línea.
El objetivo del Taller fue brindar a los estudiantes un espacio de participación, reflexión y expresión en torno a los conceptos de democracia y liderazgo positivo. Para ello, se propusieron dos preguntas clave como punto de partida para el diálogo colectivo: ¿Qué es la democracia? y ¿Cómo es un buen líder?

Durante la jornada, los estudiantes debatieron en grupos, compartieron ideas y elaboraron afiches que reflejaban su visión sobre ambos temas. Entre las respuestas más destacadas, la democracia fue entendida como elección libre, libertad de expresión, inclusión y participación activa, mientras que al liderazgo positivo se lo asoció con cualidades como honestidad, empatía, responsabilidad y capacidad de motivar a otros.
El taller se desarrolló mediante una metodología participativa y dinámica lo que permitió que los estudiantes se apropiaran de los valores democráticos y del perfil de un liderazgo comprometido con lo colectivo.
Además, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar por primera vez la plataforma Democrakit, accediendo a sus contenidos y navegando por esta herramienta educativa que busca impulsar el aprendizaje cívico de manera gratuita, progresiva y que muy pronto estará disponible para todo público.
El encuentro fue una experiencia enriquecedora que acercó de forma lúdica y significativa conceptos fundamentales de la ciudadanía, promoviendo el pensamiento crítico y el compromiso democrático entre los jóvenes.
Alma Cívica agradece especialmente al Colegio Ingeniero Eduardo Kishi por abrir las puertas al taller y por su compromiso con una educación que involucre activamente a las juventudes en la vida cívica del país. Además, destaca la participación y el apoyo durante la jornada de Araceli Casco y Jorge Flores, miembros de la Red Política de Liderazgo Emergente y parte del grupo de impulsores de esta iniciativa.

Sobre Alma Cívica y Democrakit
Democrakit nace como proyecto ganador de la Hackatón de Innovación para la Participación Ciudadana y el Espacio Cívico, impulsada por Innovation For Change y la Asociación por una Vida Digna de Guatemala. Fue creado de forma colaborativa por jóvenes que integran la Red Política de Liderazgo Emergente de Alma Cívica, con el objetivo de construir una plataforma de formación cívica juvenil que impulse la acción y el aprendizaje colectivo.