Siguen abiertas las inscripciones para ser parte de la Academia de formación Táva Apo

Con el objetivo de impulsar y consolidar a una nueva generación de líderes políticos locales que contribuyan al fortalecimiento de las instituciones públicas, Alma Cívica extiende la convocatoria de la segunda edición de la Academia de formación Táva Apo hasta el jueves 4 de mayo, inclusive. Está dirigida a concejales y a líderes comunitarios de todo el país.

La Academia de formación Táva Apo nace con el apoyo de la National Endowment For Democracy (NED) como una oportunidad para que líderes comunitarios y concejales electos desarrollen todo su potencial y creatividad. Los encuentros ofrecen un formato participativo y lúdico, componentes esenciales para poder llevar lo aprendido a la práctica real y local, brindando así un espacio seguro y colaborativo entre pares.

Hasta el momento, postularon a la Academia Táva Apo 84 líderes comunitarios y 72 concejales electos. Los encuentros iniciarán el 9 y 11 de mayo en modalidad virtual y contará con dos encuentros presenciales que enriquecerán la experiencia formativa y permitirán el intercambio y conexión entre los participantes. 

“Buscamos incorporar los conocimientos teóricos, las habilidades prácticas y capacidades personales que un líder o lideresa, desde su rol, pueda incidir en la formulación, implementación, socialización y evaluación de políticas públicas en sus comunidades, y así mejorar la calidad de vida de las personas”, mencionó Fernando Maidana, coordinador de la Escuela Política y Liderazgo Público de Alma Cívica. 

Los temas a ser tratados están pensados para el público participante, teniendo como base principal el fortalecimiento y el desarrollo del liderazgo público, políticas públicas enfocadas en el desarrollo local, participación ciudadana, innovación pública para el desarrollo, comunicación política, proyectos de ciudad e incidencia política. Además, los participantes podrán postular un proyecto de política pública de su interés y preferencia, y serán seleccionadas 15 políticas públicas a ser acompañadas con mentorías especializadas, hasta la ejecución de las mismas. 
Olga Caballero, directora ejecutiva de Alma Cívica, dijo: “Las sesiones son consecuentes y coherentes con los desafíos actuales del país, desarrolladas por profesionales sumamente capacitados y con expertise en su área. Además, los concejales y líderes participantes podrán obtener otros beneficios, como formar parte de la Red Política de Liderazgo Emergente de Alma Cívica, donde podrán conectarse con ex participantes de las academias, compartir experiencias y conocimientos, y seguir fortaleciendo sus habilidades con profesionales que ampliarán su visión, ampliando su red de trabajo profesional”.

Las inscripciones para postular al programa de concejales electos y líderes comunitarios están abiertas y pueden acceder a través de este link: bit.ly/TavaApo-Concejales, bit.ly/TavaApo-Lideres, el sitio web www.almacivica.com, siguiendo las redes sociales de Alma Cívica o escribiendo al (0981) 412 612.

Incubadora de Políticas Públicas 

Consiste en la selección, incubación y mentoría de 15 proyectos de políticas públicas postuladas por los concejales participantes de Táva Apo. 

La incubadora nace de la necesidad y del interés de las autoridades electas de ser formadas y acompañadas en todo el proceso de formulación de proyectos, ya que muchos llegan al cargo por genuino liderazgo comunitario, pero sin tanto conocimiento o experiencia sobre la función pública, sus procedimientos, atribuciones y responsabilidades.

La Red Política de Liderazgo Emergente

Es un espacio de diálogo, trabajo en red, colaboración y aprendizaje colectivo para egresados de las diferentes academias de Alma Cívica, que pretende sostener en el tiempo la incidencia política.

Sobre la Escuela Política y de Liderazgo Público

La Escuela Política y de Liderazgo Público de Alma Cívica está conformada por las diferentes academias de formación que buscan brindar herramientas personales, teóricas y prácticas a personas con vocación de servicio público interesadas en transformar su contexto.

A través de la Academia Táva Apo ya se logró fortalecer las habilidades de 162 hombres y mujeres líderes de 64 ciudades y 16 departamentos de todo el país. En el 2022 fueron graduados 25 concejales y 22 líderes comunitarios.

Sobre Alma Cívica

Alma Cívica es una plataforma que brinda soporte, impulso y colaboración a una red de ciudadanos éticos, talentosos y efectivos que contribuyen con el desarrollo de sus localidades y a la democracia en la sociedad.

Trabaja en defensa de los valores democráticos, como la justicia, la equidad social, la libertad y la solidaridad a nivel distrital, con personas y jóvenes involucrados con su ciudad.

Artículos relacionados

Táva Apo 2023: Un camino hacia el desarrollo local, el bien común y la democracia
Viajamos a Misiones para HACER CIUDAD