La organización Alma Cívica busca reconocer y premiar el voluntariado en Paraguay

El voluntariado en Paraguay es un motor clave para impulsar el desarrollo de nuestras comunidades y fomentar activamente la participación de los jóvenes, convirtiendose así en una herramienta fundamental para fortalecer la democracia. En este sentido, la organización Alma Cívica impulsa el Concurso Acción Cívica, que busca reconocer y brindar respaldo económico inicial a la acción de ciudadanos voluntarios con ideas que beneficien a sus localidades. Los interesados tienen tiempo de postular hasta el 16 de mayo.

El voluntariado es una herramienta fundamental para sembrar capital humano, activar una comunidad y servir de vehículo para conectar a la ciudadanía con el gobierno local, a través de la realización conjunta de acciones para el bien común, es por eso que nace Acción Cívica una plataforma que con el Concurso, que lleva su mismo nombre, busca reconocer y premiar el compromiso cívico y la creatividad de los ciudadanos, a través de la postulación de iniciativas que aborden desafíos comunes, promuevan la educación cívica y el bienestar colectivo.

Las iniciativas que pueden postular deben estar relacionados a la promoción de educación sobre civismo, democracia y política; empoderamiento comunitario; embellecimiento urbano; inclusión social o medioambiente, donde el voluntariado debe ser el tema transversal en la propuesta y pasarán por un proceso de preselección considerando unos criterios de evaluación que están detallados en las bases y condiciones del Concurso.

“Acción Cívica no solo es un concurso, sino un llamado a fortalecer la democracia y la participación ciudadana en Paraguay. Reconocer y premiar el voluntariado es promover un compromiso activo con el bienestar de nuestras comunidades y el cumplimiento de nuestras leyes. Es una oportunidad para reivindicar el valor de cada ciudadano en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos”. indicó Olga Caballero, directora ejecutiva de la organización. Además, a través de este proceso, Alma Cívica busca fortalecer la gestión interna de voluntarios que participan de las actividades de la organización y fomentar una cultura de compromiso cívico y colaboración en red, comentó.

Los ciudadanos interesados pueden conocer más detalles del Concurso Acción Cívica y presentar su iniciativa a través de la plataforma de voluntariado almacivica.fonselp.org. Tienen tiempo hasta el 16 de mayo. 

Este Concurso es realizado gracias al apoyo del programa EnLAzando operado por France Volontaires y financiado por el Ministerio francés de Europa y Asuntos Exteriores.

Sobre Alma Cívica

Alma Cívica es una plataforma que brinda soporte, impulso y colaboración a una red de ciudadanos éticos, talentosos y efectivos que contribuyen con el desarrollo de sus localidades y a la democracia en la sociedad.

Promueve el voluntariado joven, a través de sus programas y proyectos; donde ya han pasado más de 2000 jóvenes, quienes participaron activamente en iniciativas como la Misión de Observación Electoral Ciudadana 2021, Laboratorio de Ciudad, Conquista Joven entre otros.

Sobre el Programa Enlazando y France Volontaires

El FIV ofrece micro-financiamiento para el desarrollo y la replicabilidad de prácticas innovadoras de voluntariado y de gestión de voluntarios. Este programa convoca a las organizaciones de la sociedad civil que buscan potenciar su sistema de voluntariado, en los países del programa EnLAzando: Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú.

El programa EnLAzando es coordinado por la organización France volontaires que es el órgano articulador del voluntariado del Ministerio de relaciones exteriores francés busca fortalecer el voluntariado para la solidaridad internacional.

Artículos relacionados

Impulsan capacitación integral en política para aspirantes a la concejalía
Lanzamiento del Informe Anual "Estado de la Sociedad Civil 2025"