Ciudadanos de Coronel Martínez inauguran plaza recreativa y segura para la comunidad

El grupo ciudadano, autodenominado Amigos de la Plaza, de la ciudad de Coronel Martínez, logró erigir una nueva plaza como punto de esparcimiento y deportes para la comunidad. Este proyecto lo impulsaron con el apoyo de su Municipio y el acompañamiento técnico de la organización Alma Cívica

Amigos de la Plaza es un grupo ciudadano que nace por iniciativa de vecinos de Coronel Martínez quienes postularon a la primera edición del Concurso Experimentá tu Ciudad 2022, impulsado por la organización Alma Cívica, y se destacaron entre más de 20 proyectos postulantes logrando adjudicarse con un apoyo económico consistente en 5.000.000 G., con el fin de aportar a la implementación del proyecto.

Igualmente, gracias a la gestión del Municipio, liderado por el intendente Carlos Ferreira, los vecinos impulsaron diversas actividades previas como mingas ambientales y ferias lo que motivó e incentivó el involucramiento de toda la comunidad es por eso que, los costos adicionales que acarrearon la creación del parque fueron solventados con la colaboración de mano de obra de ciudadanos martinenses y donaciones de empresas privadas y el propio Municipio. 

El Concurso Experimentá tu Ciudad busca orientar, desarrollar y potenciar  iniciativas ideadas por ciudadanos comprometidos con la transformación de sus realidades locales, promoviendo la participación activa, fortaleciendo liderazgos y sobre todo incentivando que estos grupos se articulen con sus gobiernos municipales para trabajar juntos por el bien común, mencionó Olga Caballero, directora ejecutiva de Alma Cívica. “En este trabajo comunitario nos encontramos personas altamente comprometidas que desde sus localidades construyen todos los días ese Paraguay diferente, ese país en el que todos queremos vivir y no podríamos estar más inspirados por ello», resaltó.

Asimismo, Alma Cívica, con su Programa Laboratorio de Ciudad, acompaña al grupo ciudadano a través de un entrenamiento, asesoramiento y mentoría con herramientas técnicas participativas, desde cómo presentar notas para solicitar donaciones hasta armar un presupuesto. Este Programa también es integrado por diversos voluntarios dispuestos a entregar su tiempo generosamente para aprender y fortalecer el proceso de cada grupo ciudadano.

“Agradezco al grupo de ciudadano por su aporte y su ayuda constante para hacer realidad la idea de tener un parquecito para la comunidad. Por parte de la Municipalidad, pusimos toda nuestra predisposición para acompañar este proyecto”, destacó Carlos Miguel Ferreira, intendente municipal del distrito de Coronel Martínez. 

Este proyecto comunitario tiene como base la participación y el sentido de pertenencia de los ciudadanos, que buscan tener una ciudad donde todos encuentren su espacio. Una plaza como esta no solo beneficia a los más pequeños sino que incrementa la salud tanto física como mental, y lo más importante, todo el proceso en sí de ejecutar estas acciones fortalecen la participación ciudadana y el ejercicio de la democracia que tiene directamente que ver con el desarrollo humano, vinculación y apoyo mutuo; acciones como estas se pueden resumir en dos palabras: transformar y construir ciudadanía. El grupo ciudadano Amigos de la Plaza ya está planificando sus siguientes actividades y otras iniciativas para seguir conquistando sus espacios públicos.

Si querés apoyar a este grupo ciudadano, tenés alguna iniciativa que querés impulsar en tu ciudad o querés formar parte como voluntario, podés comunicarte con la organización Alma Cívica a info@almacivica.org o al (0981) 412 612.

Producción Editorial
Edición general:
Olga Caballero | Redacción: Analía López

Artículos relacionados

Táva Apo 2023: Un camino hacia el desarrollo local, el bien común y la democracia
Viajamos a Misiones para HACER CIUDAD